Esta semana en compañía de José Miguel RB os quiero acercar un concepto que quizás no hayas escuchado nunca, hablaremos de la propiocepción.
https://www.youtube.com/watch?v=WDo1gywr7CA&feature=youtu.be
Me apuesto lo que quieras a que alguna vez has hecho ejercicios sobre materiales inestables (Bosu, fitball, indoboard) pero, ¿conoces verdaderamente los motivos de realizar éstos ejercicios? La mayoría de vosotros me diría que no, por lo que ahí van los míos, espero convencerte.
¿Sabes qué significa el concepto de la propiocepción?
La propiocepción hace referencia a la capacidad que tiene nuestro cuerpo para detectar el movimiento y la posición en las articulaciones. Dicho de otro modo, la percepción de la postura y el equilibrio.
Formado por el huso muscular, órganos tendinosos de Golgi, receptores de la piel y de la cápsula articular y ligamentos articulares, el trabajo de propiocepción ayuda a que, ante situaciones inesperadas (pérdida de equilibrio) el cuerpo recupere la postura.
¿Qué beneficios obtengo con el trabajo propioceptivo?
- Previene lesiones, evita recaídas y ayuda en el proceso de rehabilitación de las mismas.
- Mantiene la capacidad de control y tensión muscular.
- Trabaja aspectos como la fuerza, equilibrio, coordinación, flexibilidad, tiempo de reacción ante situaciones determinadas, control postural, estabilidad, entre otras.
- Mejora el rendimiento (desarrollando una pisada más eficiente)
- Fortalece las articulaciones, tendones y ligamentos.
- Se trabajan varias articulaciones contiguas, además de grupos musculares como los que forman el Core, ayudando a mantener la posición y el equilibrio.
¿Qué utilidad tiene la propiocepción?
Si tu objetivo es la mejora de tu calidad de vida, si quieres evitar cualquier caída al sufrir un traspiés, la propiocepción es vital para casi cualquier actividad cotidiana.
Ya que la información propioceptiva avisa al organismo de caídas o imprevistos, si introducimos en nuestros entrenamientos el trabajo sobre materiales inestables, ayudaremos a preparar nuestras estructuras a responder de forma correcta ante una demanda repentina.
Además, en Electro-BodyValterna, combinamos el método EMS y el trabajo de propiocepción. Te aseguro que el reto que se provoca es realmente interesante y superarlo, ayudará a que músculos y articulaciones estén sobradamente preparados ante cualquier imprevisto que se produzca en tu vida diaria y deportiva.
¡Por cierto! recuerda que tu calidad de vida está en juego, no lo olvides» #Vídeodelasemana #Squats #EMSTraining #PersonalTrainer #Valterna

